Tenia aquella vuelta en la mente desde hace ... tiempo. Sergi me acompañó y me permitió conseguir el objetivo. La meteo para los 3 días previstos no era de las mejores (riesgo de tormentas por las noches y nubes en el día) pero decidimos intentarlo.
Subimos al circo de Barroude desde Francia el día 2 de julio (unos 1000m de desnivel). El camino sale de la carretera que sube/baja al/del túnel de Bielsa, poco antes/después de la desviación para Piau Engaly. Hace parte de la HRP que cruza todo el Pirineo. Subiendo vimos y oímos cantidad de marmotas.
El circo de Barroude y sus lagos son un encanto. Los guardianes del refu son muy simpáticos y nos han indicado algunos detalles para no equivocarnos. El mar de nubes subió poco a poco durante la tarde y acabó por atraparnos.
El día 3, salimos a las 6h45 en dirección del Port de Barroude. El día se levantó nublado pero no parecía haber riesgo de tormenta. En el Port, nos desviamos hacia el Troumouse. Se sube siguiendo la cresta. Hay 2 pasos delicados (III): uno al principio y otro donde encontraremos una cuerda. De todas formas, la roca es buena y hay donde agarrarse. Hemos molestado unos cuantos izards, incluso unos muy muy chiquitines. Estaban ellos más en su sitio que nosotros ...
Llegamos al Pico de Troumouse sobre las 10h35. Fuimos cresteando (II) hasta el Heid y luego volvimos al Troumouse para comer algo. Cruzamos una guia y su cliente que hacían la vuelta del circo de Troumouse, salida de alpinismo antes clásica pero un poco olvidada hoy en día. Luego, bajamos hasta la base de la cima del Sierra Morena. Atacamos el pico siguiendo el hilo de la arista. Es impresionante pero no muy difícil (uno o dos pasos de III). Aseguramos el paso con una cuerda en doble de 30m y algunas cintas. Hay un pitón.
Bajamos a la Pequeña Munia y luego a la Munia. Entre ambos encontramos un 3000m que hemos nombrado « pico del Dario Maligno » o hito occidental de la Munia, en homenaje al gran cazador de 3000 mundialmente conocido ...
Durante toda nuestro paseo tresmilero, la meteo se mantuvo estable es decir con grandes nubes y un mar que subía en todos los valles franceses (Barroude/Troumouse). La vista estaba un poco tapada pero, a pesar de eso, la cosa resultaba hermosa.
Seguimos cresteando hasta poco antes del paso del gato, donde nos desviamos hacia el Collado de Robiñera (caminito con hitos). Aquí necesitamos los crampones (neveros). Bajamos del Collado todo recto, entre pedregales y cascadas, hasta encontrar el "Camino de las Minas" que atraviesa todo el Circo de Barrosa desde el Collado de Espluca hasta el Port de Barroude. Más adelante en el verano, cuando haya menos nieve, se supone que hay unos hitos y unas marcas blancas en algunas rocas, para llegar facilmente hasta este camino. Nosotros hemos buscado un poco. El camino es un poco deportivo pero está equipado con un cable en algunos sitios. Es realmente espectacular y merece la pena pasear por él. Hay trozos donde se cruza con unas cascadas. En algunos tramos, una mano contra la pared sale negra ... signo de la presencia de hierro por la zona.
Llegamos al circo de Barroude sobre las 16h45 y dormimos ahí. Durante la noche, se encendió el Circo con relámpagos y sonido.
El día 4, bajamos al coche entre tormentas de lluvia y de granizo, lo que no pareció asustar a varias marmotas.
by Aurore