Comenzamos a andar sobre las 6:15 a.m. desde el Balneario de Panticosa. La subida no tiene nada notable a comentar, se trata de subir y subir para alcanzar el Collado de Pondiellos. Los hitos abundan y esto mismo a veces te hace dudar del camino más directo al collado, pero en nuestro caso con una pequeña ayuda del gps no tuvimos problemas.
Encontramos nieve continua a partir de los 2.500 m aproximadamente, así que hacemos una paradita para ponernos los crampones.
Sobre las 11 h llegamos al collado. Aquí estudiamos las alternativas para llegar hasta la cima. Desde este punto vemos una canal totalmente cubierta de nieve y decidimos dirigirnos a ella para ver su estado. Para ello giramos a la derecha rodeando y procurando no perder altura. Una vez en la base de la canal decidimos encordarnos y subir por ella. Aseguramos un par de puntos algo más inclinados y con nieve algo más dura.... la seguridad nunca está de más, pero probablemente no habría sido absolutamente necesario ...
A las 12:50 aproximadamente llegamos a la parte superior de la canal, y nos paramos en el collado que hay entre el Pico Oriental y el Central. Nos desencordamos, recogemos crampones y demás, y libres de mochila subimos hacia la derecha al Infierno Oriental.
A las 13:14 h estamos en la cima del Oriental. Bajamos al collado, recogemos el material y nos dirigimos al Central subiendo entre rocas sin demasiada dificultad.
A las 13:39 h estamos en el Infierno Central.
A las 13:45 h aprox. Comenzamos la cresta hacia el Infierno Occidental, pasando por la Marmolada. Este tramo es el más expuesto de toda la travesía, no tiene pasos complicados, pero un pequeño error podría ser fatal, hay muchísimo patio tanto a derecha como a izquierda....está claro que lo mejor es ir despacito, concentrado y asegurando cada paso.
A las 14:10 h estamos en el Pico del Infierno Occidental, aproximadamente 25 min desde el central.
Comenzamos la bajada en el sentido de la propia cresta, los hitos te van guiando por el mejor camino. En unos 10 o 15 min nos cruzamos con una canal cubierta de nieve y por donde parece factible la bajada. Esta canal nos dejará bastante más cerca del Collado de Pondiellos de lo que lo haría el final de la cresta, así que nos ponemos los crampones y comenzamos la bajada, que inicialmente es un poco más inclinada y que va suavizando conforme pierdes altura.
A las 16:16 estamos de nuevo en el Collado de Pondiellos, después de una subidita que a estas alturas ya cuesta...el camino de bajada no tiene nada a destacar, puede variar ligeramente del de subida, pero resulta fácil ir siguiendo los hitos.