Acceso a L'Espluga de Francolí
Si se viene desde Barcelona, se debe coger la A-7
dirección Tarragona, y cuando llegas al desvío de la A-2 coger ésta
dirección Lleida, para salir en Montblanc, desde donde deberemos coger la N-240
dirección Lleida, dejando esta carretera al llegar al desvío de L'Espluga de
Francolí. En L'Espluga debemos coger la Avenida Catalunya (T-700) dirección
Poblet, al llegar a una rotonda cogeremos la carretera de Poblet (TV-7001),
en dirección Este, es decir, en sentido contrario a Poblet. Avanzaremos
por la calle, y estaremos atentos a las indicaciones que nos encontraremos
para ir a la ermita de la Santissima Trinitat (coger a la derecha la calle
Mestre Roig, y posteriormente también a la derecha la calle de la ermita).
Siguiendo la calle de la ermita (GR-171) saldremos del pueblo en dirección a la
ermita de Sant Miquel que rebasaremos, continuando hasta llegar al parking
(izquierda) que hay en la ermita de la Santissima Trinitat (fotos 1 y 2), donde dejaremos
el coche.
Aproximación a la vía
Una vez en el
parking, cogeremos la pista (GR-175) que empalma con la carretera y que sube
dirección a La Pena (estupendo mirador de la Conca de Barbará). A los pocos
metros nos encontraremos un primer desvío, pero nosotros seguiremos por la
pista amplia (izquierda) en dirección a la ermita de Sant Joan. Seguiremos
subiendo por la pista (+/- 30 minutos) sin coger ninguno de los desvíos que
nos van saliendo a los lados, hasta llegar a uno que nos sale a la izquierda
y que tiene un cartel indicador 'ermita de Sant Joan', este desvío esta
antes de llegar una caseta al lado izquierdo del camino.
Tras tomar el desvío (GR-175), que primero sube para
luego planear, caminaremos durante +/- 20 minutos, pudiendo ver a la
derecha unas vistas panorámicas del pueblo de Montblanc. Al llegar a unas
escalera talladas en la piedra, las subiremos para dejar el GR-175 accediendo
a la ermita de Sant Joan, que nos recibe con una campana al lado del
camino la cual no puedes dejar de tocar, encontrándonos también con un
cartel informativo de la ruta del Cister (foto 3), y otro solicitando el respeto
del entorno.
Para seguir la ruta, se debe cruzar internamente la ermita, subiendo
siempre por unas escaleras que nos da acceso a una pista forestal. De
todas formas, antes de continuar la ruta, es obligado dedicar un tiempo a
visitar las diferentes estancias de la ermita que esta incrustada en la
piedra, y se encuentra en proceso de restauración (fotos 4, 5, 6, 7 y 8).
Tras la visita, seguiremos por la pista forestal que
sube, al cabo de un rato nos encontraremos un primer desvío a la derecha
con un cartel de información que no cogeremos, para continuar por la pista
hasta llegar a un segundo desvío a la derecha con un cartel de vía ferrata
(foto 9).
Tomaremos este camino, y en poco tiempo nos encontraremos en el comienzo
de la vía, placa metálica con indicaciones (foto 10).
Vía ferrata
Sobre la vía hay que decir que
esta muy bien equipada, y que es de nueva creación, me dio la sensación que yo la estrenaba,
además tiene un recorrido muy curioso, ya que tiene la forma de un 4, que
yo dividiría en 7 cortos tramos.
Trazado
El comienzo de la ferrata (tramo 1), es una pared
vertical equipada con escalones (foto 11), subiremos por ella hasta
encontrar el punto de intersección entre los tramos 1, 2, 5 y 6, desde
aquí tenemos la opción de seguir subiendo (tramo 5), o desviarnos a la
izquierda (tramo 2), que fue mi decisión. Este tramo esta equipado con
pasamanos y clavijas (foto 12), posteriormente dando acceso a 'La Feixa de Colom'
por la que caminaremos en dirección al tramo 3. La faja es amplia,
permitiéndonos andar con comodidad, y disfrutar de las vistas
tranquilamente (foto14), en los puntos de mas riesgo tendremos un cable de
enganche (foto 13). Antes de llegar al inicio del nuevo tramo salvaremos fácilmente un
árbol que se encuentra en medio del camino.
Al llegar al comienzo de la ascensión (tramo 3), nos
sorprender la escalera de 'diseño' que han instalado para salvar un
desplomado (foto 15), la subimos y flanqueamos hacia la derecha (foto 16), para subir por un
tramo vertical equipado con escalones (foto 17 y 18), para posteriormente dar paso a una
cadena que nos deja en la parte alta del risco (tramo 4). Una vez aquí,
caminaremos hacia la derecha siguiendo las marcas que encontramos en el
suelo (algo borrosas), que nos conducen al inicio del descenso (tramo
5). Este comienza con una cadena para posteriormente dar paso a escalones
(foto 19),
seguimos descendiendo hasta llegar al punto de intersección (foto 20), donde nos
desviaremos hacia la derecha (tramo 6). Este tramo muy sencillo, es un
paseo por 'La Feixa de Colom', que al igual que en el tramo 2,
encontraremos un cable en los puntos mas complicados. Y por ultimo,
iniciaremos un corto y fácil descenso (tramo 7) (foto 21) que nos dejará en un
camino que nos deja en la pista forestal que nos lleva a la ermita de Sant
Joan.
Retorno a L'Espluga de Francolí
Para regresar, se deshace el camino de la aproximación.
Como curiosidad, al llegar al parking y cuando estábamos
recogiendo, nos encontramos a Joan Guasch (National) que se disponía a
iniciar la subida a 'La Pena', una clásica de la zona.
by Juanma
Aproximación: 1 hora
Itinerario: 40 min.
Descenso: 45 min.
Dificultad: Baja
Equipamiento: Bueno
Desplomes: No
Cuerda (Rappel): No
Puentes: No
Vía escape: No